ERRORES MÁS COMUNES AL PERFORAR

¿Cómo hacer un pozo correctamente?

Errores al hacer una perforacion

Lo que se debe de tener en cuenta.

Al perforar un pozo, debemos de tener en cuenta varios factores para que todo salga bien al final, lo más importante es que la inversión que vayas a hacer, vaya a dar los mejores beneficios para ti y lo que vas a necesitar.

1) Lo barato sale caro

Lo barato sale caro

Siempre ve por lo de calidad.

Hay personas que piensan que por ahorrarse $300 en lo que sea, van a ahorrar en el costo final, pero no es tan sencillo, yo entiendo que si estás leyendo esto, eres de las pocas personas que entiende el valor de las cosas y no caes en éste tipo de trampas.

Mi abuela tenía un dicho, “compra a lo rico para vivir como pobre”, y lo que quería decir era comprar de calidad, porque sabía que duraría más.

Tu y yo tenemos ejemplos personales de cosas que hemos comprado por que estaba más barato, pero al final nos dimos cuenta que no fue la mejor decisión.

2) No realizar un estudio para la búsqueda de agua subterránea

Estudio de geofísica para encontrar agua subterránea

Haciendo un estudio de geofísica para encontrar el mejor punto para perforar.

Habiendo explicado el hecho de ir por calidad, tienes que tener un buen estudio para tener el punto con mayores probabilidades de éxito para realizar una perforación exploratoria.

He visto a muchas personas perder mucho dinero porque solo hacen perforaciones donde creen que ellos piensan que es mejor, pero, no es la mejor opción.

Imagina, es como apuntar con una escopeta, pero le quieres dar a un blanco que está muy alejado, no va a ser muy eficiente, lo que necesitas es tener mejor mira, y tener en consideraciones varios factores para que de esa manera tengas un tiro más certero.

3) No tener un proyecto en mente

Diseño de pozos de agua

Diseño de pozos de agua

Al terminar el proyecto de la búsqueda de agua, debes de tener un anteproyecto del diseño del pozo, para que te vayas dando una idea, así de esta manera no estás yendo a ciegas de qué es lo que vas a necesitar.

Un punto importante que debes de tener en cuenta es que el proyecto, el diseño que tienes en tus manos, no lo debes de considerar como un hecho, sino como algo cambiante, ya que como decía mi profesor de geología “La geología es traicionera”, porque a la hora de perforar encontrarás diferentes obstáculos que tendrás que tomar en cuenta u otros aspectos que también puedan estar a tu favor.

4) No seleccionar la barrena correcta

Barrena de perforación

Barrena de perforación.

Ya con toda la información que tienes en éste momento con los pasos anteriores, debes de tener en cuenta la barrena, ya que sino te vas por la correcta, te puedes quedar demasiado tiempo en el mismo lugar, porque la barrena no va a avanzar ya que no será la adecuada para la perforación

5) No realizar un registro eléctrico

Registro eléctrico de un pozo de agua

Registro eléctrico de un pozo.

En un artículo anterior hablamos sobre los beneficios de un registro eléctrico, aquí te los resumo:

  • Identificar los acuíferos

  • Determinar la calidad del agua

  • Caracterización de la litología

  • Ahorro en la tubería

  • Monitoreo en la contaminación

  • Optimización del diseño de pozo

En pocas palabras, puedes ahorrar mucho dinero con el registro eléctrico, además de empezar a definir el diseño de pozo para que te vaya a ser más redituable a largo plazo.

6) Seleccionar tubería de mala calidad

Tubería para pozos de agua

Tubería de pozos de agua.

He visto a personas que tienen tubería ahí aventada en el rancho, y la quieren usar para el terminado del pozo, lo cual es un error, porque desde el principio expusimos el “lo barato sale caro”, y no por ahorrar al final, vas a querer echar a perder toda la inversión que has hecho.

Aquí tienes que escoger una de buena calidad, y que no te la vayan a ranurar con soplete ya que no quedará de calidad industrial y te puede dar problemas a la hora del engravado.

Recuerda; “Compra a lo rico para vivir a lo pobre”.

Conclusiones

Aquí te he dado algunos puntos que te van a servir para tu proyecto, tómalos en cuenta, pero con el principio de “Lo barato sale caro”, creo que irás por buen camino, ya que pensarás a largo plazo y no estarás viendo como ahorrar centavos al corto plazo.


La información y contenido proporcionado por la Empresa, ya sea a través de nuestro sitio web, materiales promocionales, o cualquier otro medio, es de carácter meramente informativo. La Empresa no se hace responsable de interpretaciones erróneas o del uso indebido que se pueda dar a dicha información. Cualquier decisión que se tome basada en la información proporcionada es bajo el propio riesgo del usuario.

Anterior
Anterior

SONDEO ELÉCTRICO VERTICAL

Siguiente
Siguiente

¿Cómo limpiar un pozo de agua en Durango?