¿CÓMO RESCATAR UNA BOMBA SUMERGIBLE DE UN POZO DE AGUA?
Paso #1: Realizar la video inspección del pozo de agua.
Todo puede suceder en un pozo de agua, pero una de las cuestiones importantes es cuando se va la bomba sumergible y se tiene que hacer una maniobra de rescate.
Esto fue lo que pasó en una localidad del Estado de San Luis Potosí, donde un usuario por error perdió su bomba sumergible, el primer paso era realizar la video inspección del pozo para ver cómo se encontraba el estado de la bomba.
Encontramos la tubería que se perdió a los 18 mts.
Al realizar el video encontramos la tubería, lo que pasó fue que se desacopló del lugar en donde estaba conectada, así que se fue al fondo del pozo.
Cable amarrado a la tubería.
Uno de los aspectos importantes para el rescate de la bomba sumergible, era que el cable estaba amarrado a la tubería, lo cual iba a facilitar la maniobra de rescate.
Fin de pozo.
Al terminar la video Inspección vimos que toda la tubería estaba conectada, en buen estado y que la bomba había llegado hasta el final del pozo.
Paso #2: Realizar la maniobra de rescate de la bomba sumergible.
Se llevó la grúa correspondiente para poder realizar la maniobra con su respectiva herramienta. Se hicieron algunos intentos y se pudo sacar la tubería, el cable y la bomba.
Grúa de maniobras para los pozos de agua.
Ya que se rescató la bomba sumergible, nos percatamos que ya era inservible, ya que al colapsar la tubería, todo el peso cayó sobre la misma, lo cual la dejó totalmente dañada.
Bomba sumergible dañada por el colapso.
Paso #3: Instalación de tubería y bomba sumergible
Con los datos recabados, ahora se prosiguió con la instalación de la tubería y la bomba, se llevó la grúa para realizar la maniobra.
Instalación de bomba sumergible
Ahora con éstos resultados las personas pueden gozar de agua de su pozo.
Extracción de agua de un pozo por medio de bomba sumergible.
La información y contenido proporcionado por la Empresa, ya sea a través de nuestro sitio web, materiales promocionales, o cualquier otro medio, es de carácter meramente informativo. La Empresa no se hace responsable de interpretaciones erróneas o del uso indebido que se pueda dar a dicha información. Cualquier decisión que se tome basada en la información proporcionada es bajo el propio riesgo del usuario.